Tulum noticias

t'aano'ob

Internacional

México abre escuela pública de Inteligencia Artificial

🔸 El nuevo centro del TecNM busca formar a 25 mil especialistas al año en IA, datos y ciberseguridad

 

 

#NACIONAL || La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el cual será parte de la plataforma SaberesMx y del proyecto “México, país de innovación”, que será anunciado oficialmente en los próximos días.

 

El nuevo espacio educativo se encuentra dentro de las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM), en la Alcaldía Tláhuac. Desde ahí, la mandataria informó que se espera formar a 10 mil estudiantes en la primera generación de manera presencial, mientras que el curso también estará disponible en línea y de forma gratuita mediante SaberesMx.

 

Durante el evento, Sheinbaum destacó el papel estratégico de la educación en tecnología: “Estamos trabajando con universidades e institutos tecnológicos para proyectos como el vehículo eléctrico Olinia, que será presentado en el Mundial de 2026”, dijo.

 

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que este será el centro público de IA más grande del continente, con una meta clara: 25 mil egresados por año.

 

El plan contempla 20 trayectos de especialización en cinco áreas clave: inteligencia artificial, análisis de datos, nube, Java y ciberseguridad. Los estudiantes recibirán certificaciones oficiales por parte de Infotec/TecNM y empresas tecnológicas líderes.

 

También se impulsará un proyecto de recolección de basura con energía solar en los canales de Tláhuac, a cargo de estudiantes del TecNM, como parte de la apuesta por soluciones sostenibles con innovación nacional.

 

La primera convocatoria ya está abierta y se puede consultar en labmexia.gob.mx. Las inscripciones estarán disponibles del 6 de noviembre al 6 de diciembre para los cursos presenciales en las siguientes ciudades: CDMX, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.

 

Ramón Jiménez López, director general del TecNM, añadió que a partir de enero de 2026 se abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 28 institutos tecnológicos del país. Su primera generación egresará en 2027.

 

Este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) busca, de acuerdo con Sheinbaum, “democratizar el acceso a la tecnología y el conocimiento para alcanzar el bienestar”.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *